Top #1: Los mejores episodios de "Batman: la Serie Animada"
El 5 de Septiembre de 1992, Fox Kids lanzó al aire una de las mejores series animadas de todos los tiempos: Batman. Influenciada no solo por los cómics más oscuros que salieron en los 80's sino también en la película dirigida por Tim Burton y estelarizada por Michael Keaton, esta serie tenía de todo: episodios graciosos para los aficionados de la serie de Adam West, episodios serios para los aficionados de los cómics, aventuras y humor para los más chicos, estudios de personajes para los más grandes, una animación excelente y un guión increíble.
No solo redefinió como deberían ser las series de superhéroes, sino también redefinió a los cómics: varios personajes creados para la serie como Renee Montoya, Harley Quinn y Lock-Up terminaron apareciendo en los cómics, y otros como el Sr. Frío, el Acertijo y el Sombrerero Loco fueron rediseñados y su rediseño se convirtió en oficial en los cómics.
Habiendo reseñado sus temporadas como aparecieron en HBO Max creo que lo más interesante sería ver cuales son sus mejores episodios. ¿Cuáles tuvieron mejor acción? ¿Mejor humor? ¿Mejor desarrollo? ¿Mejor drama? ¿Cuáles fueron los mejores episodios de Batman?
Top 10 episodios de Batman: La Serie Animada
Al lado de cada episodio voy a colocar la temporada y el número del episodio de acuerdo con el orden de la fecha original de transmisión, de la manera como aparece en HBO Max. Voy a contar tanto los episodios de la serie original, "Las Aventuras de Batman y Robin" y "Las Nuevas Aventuras de Batman".
No voy a contar otras series de Batman porque son otra realidad alterna, aunque tal vez después haga un top de "The Brave and The Bold". Tampoco incluiré crossovers de Batman con otras series, ni "Batman del Futuro", aunque sean del mismo universo, para que todo tenga un mismo sentido.
Sin más que decir, empecemos:
10. Legends of the Dark Knight (T3EP19)
Empezamos con un favorito del público. "Legends of the Dark Knight" nos muestra a tres chicos que están tras la pista de un pirómano suelto y todos hablan de cómo creen que es Batman. Un chico cree que es un monstruo que ataca a los criminales, mientras los otros dos cuentan historias de cómo debe ser según ellos.
Y sí, así es como uno de los chicos se imagina que es Batman y Robin, muy al estilo de Dick Sprang, uno de los artistas de los cómics de Batman durante los años 50's. Y si bien tiene un tinte paródico, no es insultante y es un buen homenaje a un artista que ayudó a definir a Batman en su edad dorada. Pero no es el único artista al que homenajean en este episodio.
Ya que la siguiente historia nos muestra a Batman en su traje y rol de "The Dark Knight Returns", escrito y dibujado en su momento por Frank Miller. Si bien no adaptan todo el cómic y le bajan mucho la violencia del cómic original, se nota el aprecio y respeto que le tienen a uno de los cómics más famosos y populares de la historia.
Y fuera de eso la historia en general del episodio es bastante buena. Las versiones alternas de Batman funcionan porque son niños quienes están discutiendo sobre Batman, por lo que su percepción cambia, pero al final conocen al verdadero Caballero de la Noche, en un momento bastante genial.
Fuera de eso incluyen una parodia de Joel Schumacher, director de las películas "Batman Forever" y "Batman & Robin".
La historia es entretenida, e incluso influenció uno de los cortos de la película "Batman: Gotham Knight". El corto "Have I Got a Story for You" no es sólo el mejor de la película, es esencialmente un remake de este episodio. Vale la pena que miren ambos.
9. Beware the Gray Ghost (T1EP32)
Otro episodio que homenajea las raíces de Batman, tomado desde otro punto de vista. Hay un detonador suelto en Gotham destruyendo varios edificios y reclamando dinero para evitar la destrucción de otros. Batman reconoce que los edificios fueron atacados de la misma manera que un viejo programa de televisión llamado "The Gray Ghost" que veía de niño junto a su padre. El problema es que no se acuerda de cómo terminaba el capítulo y no hay copias de la serie. Por lo tanto Batman decide hacer una visita al actor que interpreta al Gray Ghost para pedirle ayuda.
He aquí lo cool del personaje, en especial si ven el episodio en inglés. La voz del Gray Ghost era Adam West, el Batman de la serie de los 60's.
Sep, es verdad. El héroe de Batman es otro Batman.
Siendo justos, la serie trata con respeto a Adam. Su personaje tuvo una historia parecida a la de él: fue la estrella de televisión más grande que hubo, pero acabada la serie no pudo conseguir más roles e incluso llegó a odiar a Batman. Pero los productores de la serie no solo mostraron el aprecio que le tenían a Adam y su serie de los 60's, sino que su personaje en TAS es mostrado como la influencia principal de Batman. Aparte de... eso.
Lo bueno es que la química entre estos dos es bastante buena. Añádele a esto un buen misterio y excelentes escenas de acción, y tienes uno de los episodios más memorables de todos los tiempos.
8. Mad Love (T3EP24)
"Batman" no solo adaptó algunas de las historias más icónicas de los cómics sino también creo a varios personajes icónicos que terminaron apareciendo en la serie. Uno de ellos fue Harley Quinn, la novia y asistente del Joker/Guasón.
Antes de que se convirtiera en un ícono de los cómics y mucho antes de que Margot Robbie la interpretara, Harley debutó en la serie de Batman en el episodio "Joker's Favor". Apareció en varios episodios como la secuaz del señor J/G e incluso estelarizó algunos de ellos, como "Harley and Ivy","Harlequinade", y "Harley's Holiday". Si bien estos episodios tenían un toque humorístico, "Mad Love" no es gracioso. Es trágico, es duro, y nos muestra un lado oscuro en el que tristemente muchas personas se encuentran.
Por medio de flashbacks vemos como inició la relación Harley-Joker. Ella era una psiquiatra en Arkham llamada Harleen Quinzel quien quería entrevistar a algunos pacientes para escribir un libro sobre ellos. El problema es que el primer paciente que recibió fue al Joker, quien de inmediato empezó a manipularla.
Si bien logra conquistarla contándole una historia de cómo su padre abusaba de él, y termina convirtiéndose en su más grande aliada, al final del episodio Batman empieza a hacerla dudar de él mostrando que él ha contado varias versiones de la misma historia, cambiando algunos detalles pero todos con el mismo fin.
Lo peor de la historia es que al final Harley ve los verdaderos colores del Joker, y ve que para él ella siempre será una herramienta para llegar a su fin, y hará cualquier cosa con quien sea que se interfiera en sus planes, incluso si esa persona sea Harley. Y aún así ella encuentra algo con lo que se aferra al Joker.
Es gracias al éxito de este episodio en particular que Harley llegó a los comics, y terminó teniendo varias aventuras y desventuras con el Joker hasta que dijo "basta".
Al menos Harley encontró a alguien que si la quisiera y respetara por quien ella es.
7. The Demon's Quest (T1EP57 y T1EP58)
Robin es secuestrado por un culto internacional llamado La Liga de las Sombras y Batman debe aliarse con el extraño Ra's Al Ghul, ya que la hija de Ra's, Thalia, también fue secuestrada por el mismo culto. Lo que no sabe, o Batman pretende no saber, es que Ra's es el líder de la Liga y quiere que Batman sea su sucesor y se case con su hija.
Es difícil determinar quién es el villano más peligroso de Batman. El Joker es el más icónico, pero el más peligroso es difícil. Ra's puede ser esa persona: ha vivido más de 500 años, tiene acceso a cualquier tipo de recursos, es prácticamente inmortal, conoce la identidad secreta de Batman y está dispuesto a destruir el mundo si con eso logra dominarlo o recrearlo.
Thalia ya había aparecido antes en "Off Balance", junto a la Liga de las Sombras, el grupo al que ella pertenece y su padre lidera. Ella es un personaje interesante: es fiel a su padre y está dispuesto a hacer lo que sea por el y sus metas, pero al mismo tiempo ama a Batman y entiende que las metas de su padre son peligrosas y pueden causar más daño que bien.
Este episodio es bastante genial. Tiene a Batman yendo a otros lugares alrededor del mundo, enfrentandose a asesinos y a ninjas, y tratando de detener la destrucción del mundo SIN CAMISA:
Ra's Al Ghul es reconocido por muchos como el villano principal de Batman Begins y su hija Talía es la villana en The Dark Knight Rises. Sin embargo en los cómics la influencia de Ra's es muchísimo más grande.
En los cómics, la quinta persona en adoptar el manto de Robin se llama Damian Wayne. Es hijo de Bruce y Talía, y por ende nieto de Ra's y miembro de la Liga de Asesinos. Por lo que vemos que su influencia no solo no ha disminuido sino que también tiene algo que Batman aprecia.
6. Two-Face (T1EP17 y T1EP18)
Dos Caras es probablemente uno de los villanos más depresivos de Batman, en especial por su origen, y me sorprende que Warner decidiera ir por esa ruta.
Harvey Dent es el fiscal del distrito de Gotham, un amigo cercano de Bruce Wayne y está preparando no sólo su reelección y su boda, sino también la caída del jefe de la mafia Rupert Thorne. Pero en el fondo Harvey tiene un problema mental bastante fuerte. A veces cuando está demasiado estresado sale una personalidad diferente, "el Harvey malo", una persona inclinada a lastimar a otros, ya sea criminales e incluso amigos cercanos.
Cuando Thorne descubre esto, intenta usar esta información para tenderle una trampa a Harvey, pero trágicamente sufre un accidente que quema la mitad de su cuerpo y hace que se pierda en la personalidad de Harvey el Malo, ahora llamado Dos Caras.
Lo triste es que "Two-Face" no es la primera vez que vemos a Harvey Dent. Harvey ya había aparecido en un par de episodios antes, como "On Leather Wings", el primer episodio producido de Batman, o "Pretty Poison" donde Harvey es víctima de Poison Ivy. Así que ya era un personaje conocido, y verlo perderse en su identidad maligna es bastante desgarrador, en especial para Batman, quien se siente culpable de no ayudar a su amigo.
Tiene momentos bastante desgarradores, en los que la personalidad original de Harvey trata de sobresalir sobre la personalidad malvada y trata de recuperar el amor de su novia Grace. Con un final bastante doloroso para Harvey, pero con algo de esperanza para el final.
Tristemente Dos Caras se convertiría en uno de los villanos más recurrentes de Batman, teniendo un rol importante en "Shadow of the Bat", el origen de Batichica, y "Sins of the Father", el origen del segundo Robin.
5. Baby-Doll (T2EP09)
A veces la serie animada se atrevía a colocar villanos intencionalmente absurdos. Por un lado teníamos a una mezcla del Capitán Garfio de Peter Pan y de Fagin de Oliver Twist luchando contra Batman en las alcantarillas en el episodio "The Underdwellers". Por otro lado Batman se enfrentó al Rey de los Condimentos, al Ratero y a Mamá Fuerte en "Make 'Em Laugh". Y en primera instancia "Baby-Doll" parecería ir por esa ruta, pero un buen guión hizo de un episodio aparentemente absurdo en una joya impresionante.
Mary Dahl es la estrella de un programa llamado "Love that Baby" en la que ella interpretaba a una niña traviesa llamada Baby-Doll/Muñequita. Su programa era la comedia más vista en Gotham hasta que ella fue humillada en el episodio de su cumpleaños, por lo que renunció e intentó actuar en roles más serios. El problema para ella es que sufre de una condición que evita que crezca. Aunque tenga 20 años su cuerpo es el de una niña de 4 años.
Sufriendo el rechazo por ser una persona pequeña más el hecho de ser una ex estrella de televisión, ha hecho de que pierda la cabeza y decida tomar la imagen de su personaje y secuestrar al casting de su viejo programa para vengarse del dolor que ha sufrido.
Sep, es bastante fácil ver porque muchos ignoran este episodio. Batman lucha contra una niña pequeña. Vale, no es una niña, pero sus armas son sacadas de sitcoms y la forma como actúa es de una niña. Pero como dije, esto es superficial.
Una vez vemos cómo ha sufrido Baby-Doll podemos ver un personaje traumado al que le faltó un amigo verdadero y un apoyo emocional cuando más lo necesitaba. El final de este capítulo sigue siendo uno de los finales más deprimentes y tristes de la serie, y eso es decir bastante.
Es una pena que Baby-Doll sólo tuviese otra participación en la serie. Cierto, las series de "Batwoman" y "Doom Patrol" tienen personajes inspirados en ella, pero no es lo mismo. Tal vez sea porque es difícil justificar a Batman luchar contra una niña o una persona pequeña, pero con historias como Gary Coleman, Jimmy Savile o Bill Cosby, un personaje como Baby-Doll es una idea perfecta para criticar y luchar contra esos problemas.
4. Feat of Clay (T1EP05 y T1EP06)
"Feat of Clay" es un episodio bastante increíble. En parte por el problema en el que se encuentra Bruce Wayne, en parte por los villanos de la historia.
Un actor llamado Matt Hagen usa un químico especial en su cara para cambiar su apariencia física. Usando ese químico él se hace pasar por Bruce Wayne y hace que lo inculpen de robar información de su compañía y también de intentar asesinar a Lucius Fox, su más leal empleado. Batman intentará descubrir quién es la persona detrás de esto mientras su identidad es acosado por la policía y la prensa. Pero Matt también tiene problemas, ya que su empleador Roland Dagget decide deshacerse de él y sus matones terminan afectando a Matt de una manera monstruosa.
Cierto, villanos como Dos Caras o el Señor Frío son mucho más empáticos que Matt Hagen, pero es difícil juzgarlo al ver los problemas por los que ha pasado. Sabemos que en el fondo quiere volver a ser una persona normal y recuperar su carrera como actor, pero el químico que arregla su cara es adictivo y sólo funciona temporalmente.
Por otro lado vemos a Batman en las cuerdas. Incluso Bruce termina arrestado antes de poder limpiar su nombre. Encuentra a varios de los matones de Dagget pero no consigue suficiente información antes de encontrar a Matt. Incluso tortura a uno de los matones que tiene fobia a los gérmenes en un cuarto de hospital.
Bastante heavy, pero recordemos que él fue responsable de esto:
Por supuesto todo se descontrola en la segunda parte cuando Matt se convierte en Clayface/Cara de Barro/Arcilla.
Una de las razones por las que pongo el episodio tan alto es la animación. Casi todos los episodios de "Batman" tienen una animación excelente, y eso se da porque estos fueron animados por compañías japonesas y coreanas bajo la orden de Warner. Una de estas compañías contratadas fue TMS Entertainment, responsables de joyas animadas como esta:
Animaron varios episodios de Batman, e incluso varios artistas de esta película dirigieron varios episodios de Batman. Así que por supuesto la animación en este episodio es maravillosamente perturbadora.
Con una animación increíble, un suspenso fuerte, un villano memorable, "Feat of Clay" es un recomendado de oro.
3. Perchance to Dream (T1EP26)
¿Qué tal si toda la vida de Batman fuese un mal sueño? ¿Qué tal si Bruce Wayne no hubiera perdido a sus padres esa noche? ¿Qué tal si hubiera tenido una vida feliz? ¿Por qué esto da una muy mala espina?
Bruce Wayne despierta una mañana y descubre que sus padres siguen vivos, está a punto de heredar la compañía familiar aunque todo el trabajo importante seguirá siendo realizado por Lucius Fox, y está comprometido con Selina Kyle, quien nunca ha sido Catwoman/Gatúbela. Es como si todo por lo que había sufrido no existiera, pero lo más raro es que... ¡alguien más está haciendo el trabajo de Batman!
Es extraño porque Bruce parece tener todo lo que siempre había deseado, pero hay una parte dentro de él que le dice que hay algo mal. Y si prestas atención en el episodio, puedes descubrir pistas que indican que algo raro está pasando.
Convencido de que hay algo raro, Bruce decide confrontar a quien cree responsable de este dilema. Bruce Wayne decide enfrentarse a Batman.
No diré quien es el responsable detrás de esto, pero el episodio deja varias pistas, incluyendo el tema musical que se repite varias veces. Es un episodio oscuro, y es triste y doloroso ver como Bruce trata de encontrar lógica y orden en un mundo paradisíaco.
Hay un episodio también bastante bueno llamado "Over the Edge", que toma una premisa similar pero a la inversa. En vez de ser un sueño ideal, es una pesadilla: Batichica muere de una caída y atropellada por su padre, y la policía empieza a perseguir a Batman, descubren su identidad y Gordon está tan desesperado por venganza que termina pidiéndole ayuda a Bane para capturarlo.
Escogí "Perchance To Dream" en el top sobre "Over The Edge" porque tienen una temática similar, pero "Dream" es más trágico e incluso tiene un mejor giro al final. Igual recomiendo ambos.
2. Heart of Ice (T1EP04)
La serie no sólo hizo un trabajo excelente creando personajes como Harley Quinn o Baby-Doll, también hizo un trabajo impresionante reinventando personajes como Mr. Freeze/Sr. Frío. En serio. Antes de hablar de la genialidad de este personaje y el episodio, hay que mostrar cómo era antes:
Sep, es difícil tomarse en serio a un villano con cejas anaranjadas. Originalmente era un científico loco que quiere congelar todo lo que encuentra a su paso para conquistar el mundo. No era parte de la galería central de villanos de Batman y era más bien un villano de la lista C de Batman. ¿Cómo cambiaron en la serie animada?
Un científico que estaba buscando la cura de una enfermedad extraña que sufría su esposa Nora, pero que sufrió de un accidente cuando su jefe cerró sus experimentos y lo lanzó a un montón de químicos que no lo dejan sobrevivir a temperaturas mayores a los 0 grados Celsius.
Si bien sus acciones no son justificadas, es 100% entendible y comprensible lo que quiere hacer. Quiere vengarse de la persona que no sólo lo afectó a él sino también mató a su esposa. Y con su nuevo traje y arma es un enemigo bastante poderoso para Batman. Incluso su tema es más melancólico y triste que temible.
Esta historia es tan condenadamente buena que reemplazó la historia original de los cómics, agregando a Nora y su trágico origen. Para crédito de Schumacher, el haber incluido esta historia en la película de "Batman & Robin" le da un par de puntos. Lástima que los perdiera con la bati-tarjeta de crédito.
La historia de Mr. Freeze y Nora continúa en "Deep Freeze", donde él se reencuentra con ella, y tiene un final agridulce en la película "Batman & Mr. Freeze: Subzero". Olvidemos su aparición en las nuevas aventuras de Batman.
Menciones honoríficas.
Hay muchos episodios bastante buenos de Batman, así que es difícil escoger sólo 10. Aparte de los que aparecen en esta lista y los que previamente había mencionado, he aquí algunos que creo merecen la pena:
"Birds of a Feather", donde el Pingüino abandona su carrera criminal e intenta entrar a la alta sociedad;
"It's Never Too Late", donde Batman trata de convencer a un mafioso de entregarse y terminar su negocio de narcóticos;
"Trial", donde todos los reclusos de Arkham deciden hacerle un juicio a Batman;
"Growing Pains" donde Robin (Tim Drake) hará todo lo posible por proteger a una chica de su edad;
"His Silicon Soul" donde un robot intenta reemplazar a Batman;
"Joker's Millions" donde el Joker hereda una fortuna de un mafioso rival.
Prácticamente cualquier episodio de esta serie es una joya. Si tienes alguno que haya faltado dímelo en mi Twitter @raulsatisacro. Sin más que decir, el mejor episodio de "Batman: La Serie Animada" es...
1. Almost Got 'Im (T1EP35)
¿Cuál es la trama de este episodio? El Pingüino, Dos Caras, Poison Ivy, Killer Croc y el Joker se juntan a jugar póker.
Eso es lo más genial que ha pasado en la serie. Sí, después en la serie los villanos se han reunido en varias oportunidades, pero esta reunión es épica, y ni siquiera se unen para planear un ataque ni nada. Simplemente se reúnen a charlar entre ellos, y eso es fantástico.
Mientras los vemos jugar vemos características propias que los definen: Dos Caras se sirve su té usando ambas manos para mezclar, el Pingüino usa limón para su té, el Joker se la pasa haciendo trampa, e incluso Killer Croc lanza a un borracho para quitarle su silla. ¿Y de qué hablan? De la vez que casi atrapan a Batman.
Cada historia que cuentan y cada plan es de hecho bastante bueno. No sé si querían usar alguno de esos planes para un episodio completo pero como no les alcanzó el tiempo decidieron hacer una antología. Sea cual sea el caso este episodio es perfecto.
Cada historia es entretenida, pero lo mejor es ver como discuten los villanos entre sí. Es la primera vez que Poison Ivy se encuentra con Dos Caras desde que ella intentó aniquilarlo, y él lo recuerda. Todos encuentran detalles absurdos en las historias de los demás y se burlan de ellos. Incluso tiene el momento más gracioso de la serie:
Lo que es doblemente gracioso porque sí, Croc casi mata a Batman lanzándole una roca en otro episodio. Al final del episodio hay un plot twist tan condenadamente genial que no diré por si alguna razón no han visto este episodio. Recomiendo enteramente que lo vean.
Y estos son mis 10 episodios favoritos de Batman. ¿Está su favorito? ¿Qué otro recomiendan? Háganmelo saber. Me llaman Raúl Satisacro y nos vemos en una próxima.